Mendi Expo 2010

Mendi Expo 2010 ferian izan ginen, FICOBAn, "Márron" gure lagun eta lankidearekin. Feria honetan, plasma pantaila batez eta 2 proiektoretako Watchout proiekzio batez, jantzi genuen hango stand txikia.



Estuvimos en la feria Mendi Expo 2010, en FICOBA, Irun, compartiendo stand con nuestro amigo y colaborador "Márron". Para esta feria vestimos el pequeño stand con una proyección WATCHOUT de dos proyectores, y una pantalla de plasma.

Argi Bidea / Camino de Luz

Proiektu museografikoa egiteko aholkularitza teknologiko eta ikusentzunezkoei buruzkoa. Asesoramiento tecnológico y audiovisual para la realización del Proyecto Museográfico.


"Argi bideak"
Bisitariaren esperientzia pertsonalean oinarritutako instalazio museografikoa da, emozioak eta sentsazioak sortzera bideratuta dagoen elementu berritzaileen bidez, inaziotarren espiritualtasunerako hurbilketa transmitituko duen museo garaikidea.

"Argi bideak"
Es una instalación museográfica basada en la experiencia personal, un elemento innovador, un acercamiento a la espiritualidad ignaciana a través de un montaje museístico contemporáneo, destinado a generar emociones y sensaciones.

Santuario de Loyola. Azpeitia, Gipuzkoa 
BEZEROA / CLIENTE: K6 Gestión Cultural


Se ha dividido el espacio expositivo en 10 Ámbitos, ubicados en 4 espacios físicos (salas diferenciadas). Son espacios interpretativos ricos en recursos multimedia:
Lectores de paso RF, pantallas de selección de idioma y de información de tiempo, proyecciones Watchout, IR Transponders, sensores, ambientaciónes sonoras, proyecciones efectistas, monitores táctiles, LCDs... La última tecnología al servicio de una correcta operatividad del espacio.

Chillida-Lantoki

Chillida-Lantoki

Legazpiko Papeleran, eta aintzinako industria giroa mantenduz, 1.300 m2ko interbentzio museistikoa egin dugu. Kontrol-gune baten bidez Museoko ekipamendu guztia martxan jartzen da. Bideo-zaintza, megafonia eta hainbat ikus-entzunezko baliabideak sortu ditugu Eduardo Chillidaren lan prozesua era atsegin eta ikusgarri batez azaltzeko: proiekzioak, ikusentzunezkoak plasma pantailetan, ukimen pantaila eta proiekzioren bidez egindako elkarrizketen datu-basea... Halaber, artistaren bizitzari, obrari eta Chillida-Leku Museoari buruzko dokumentazio ugari kontsulta daiteke hiru informazio mahaietan.

Situado en la antigua Papelera de Legazpi, y conservando el ambiente industrial, Chillida-Lantoki cuenta con 1.300m2 expositivos, en los cuales hemos realizado desde el Centro de Control, la megafonía y la videovigilancia de todo el edificio, hasta diferentes producciones audiovisuales utilizando variados recursos, como proyecciones, pantalla táctil de información vinculada a una proyección, audiovisuales en pantallas de plasma y mesas interactivas desde las cuales podemos profundizar en la vida y obra del famoso escultor.

Proyección de vídeo: “Eduardo Chillida... el trabajo, la obra” Proyección de un vídeo sobre Chillida trabajando en su obra. El vídeo ha sido realizado a partir de un vídeo existente. Duración de 20’ con subtítulos en euskara.
Materiales: Reproductor de vídeo, proyector de vídeo y equipo de audio.

Animación HD: “Trabajo en fábrica” En dos Monitores de 40” se puede ver un audiovisual realizado a partir de fotografías en blanco y negro. Los monitores están sincronizados creando un juego visual y sonoro, siguiendo el modelo creado por Gorka Alda, pero con tecnología HD. La animación es emitida en ciclo.
Materiales: 2 reproductores HD, 2 Monitores 40” y equipo de audio.

Interactivo a 2 pantallas: “Entrevistas a trabajadores” Utilizando un combinado de programación de dos tecnologías “Crestron” y “Watchout” hemos creado un Interactivo en el que se solicita la información desde un panel táctil y la respuesta viene dada en una proyección.
Podemos elegir ver un audiovisual o una entrevista en concreto.
Para la realización de este módulo se ha seleccionado lo mejor de las entrevistas realizadas desde LENBUR Fundazioa a los trabajadores de Legazpi y del taller del artista, así como a algunos familiares de Eduardo Chillida. Las entrevistas se editaron en el idioma nativo del entrevistado y se subtitularon a euskara o castellano, inglés y francés, dependiendo de la versión seleccionada por el usuario. Desde una pantalla táctil, se selecciona el idioma y el entrevistado que nos interesa, y el resultado se ve proyectado sobre un cristal de 1,90 sobre el que se ha adherido una lámina que hace de pantalla de proyección. Mientras tanto, en la táctil podemos leer información adicional sobre el entrevistado.
Este audiovisual es el resultado de varias jornadas de grabación en las que se realizaron entrevistas en profundidad a los trabajadores que tomaron parte en el proceso de producción de la obra de Eduardo Chillida: forjadores, fundidores, ingenieros, transportistas, encargados…
Algunas de estas entrevistas se realizaron en Legazpi y otras en Chillidaleku.
Materiales: Panel PC, CPU con licencia Watchout, lámina de 72" semitransparente 60% formato 4:3, proyector y equipo de audio.

Vídeo: “El Proceso”En dos monitores de 63” anclados en la pared, se reproduce un vídeo sobre el proceso del trabajo del hierro en las fábricas, para cuya edición se ha utilizado material de vídeo procedente de archivo. La reproducción es en ciclo.
Materiales: 2 reproductores de vídeo, 2 monitores 63” y equipo de audio.

Animación: “El Proceso” En un monitor de 63”, se reproduce un vídeo HD sobre el proceso de realización de una escultura. Para su edición se han creado ilustraciones a las que posteriormente y utilizando un programa de post-producción se les ha dotado de movimiento “Mottion Graphic”. Se pone en marcha con una botonera.
Materiales: Reproductor de vídeo, monitor de 63” y conexión botonera.

Sección Motion Graphics:

Vídeo HD: “Chillida y la gráfica” En un monitor de 40” se puede ver un audiovisual realizado a partir de diferente material gráfico existente. Música de cámara de fondo.
Materiales: Reproductor HD, monitor de 40” y auriculares antivandálicos.

Sección audiovisual:


Vídeo HD: “Libros de artista” En un monitor de 40” se puede ver un audiovisual editado a partir de una entrevista que realizamos en Chillida-leku a Ignacio Chillida y de material relacionado con los Libros de artista. Incluye locuciones en 3 idiomas, además del audio original.
Materiales: Reproductor HD, monitor de 40", auriculares antivandálicos y botonera de 4 pulsadores para 4 idiomas.

Sección audiovisual: 


Mesas Interactivas Temas: Su vida, Exposiciones individuales, Chillida en Legazpi, Materiales, Obra pública, Temática, Escritos, Otros autores sobre su obra, Museo Chillida-Leku, Chillida en museos del mundo.
En 3 módulos idénticos, compuestos por un monitor táctil de 20” y un monitor de 50” encastrados en unas mesas circulares, se ha instalado un punto de información en profundidad sobre Chillida y su obra. En este Interactivo se han buscado diferentes recursos gráficos como animaciones, vuelos a las esculturas de Chillida en el mundo, fotografías en movimiento… para poder profundizar en la obra del autor de una manera dinámica y rica en recursos visuales.
Materiales: 3 CPUs, 3 Monitores de 50” y 3 monitores táctiles de 20" en formato 16:9.

Centro de control: Tanto los equipos reproductores como el control del museo se han instalado en un armario rack situado en un espacio de acceso restringido. Desde aquí, por medio de un pulsador, se ponen en marcha y se apagan todos los equipos, sin necesidad de recorrer la exposición con mandos u otros dispositivos activando equipos. La programación del centro de control la hemos realizado con tegnología “Crestron”.


BEZEROA / CLIENTE: LENBUR Fundazioa
LEKUA / LUGAR: Azpikoetxe s/n (antigua papelera) Legazpi (Gipuzkoa) Tel.: 943 731210


Gizarte boluntarioen feria / Feria del voluntariado

Ordizian ospatutako II Boluntarioen feriarako ikusentzunezko ekipoen alokairua.


Alquiler e instalación de equipo Audiovisual para la II Feria del Voluntariado celebrada en Ordizia.